
Rutas Científicas, Artísticas y Literarias – 1º y 2º ESO
SELECCIÓN DE PARTICIPANTES
Tras la valoración de los trabajos presentados, en el siguiente enlace puede consultarse el listado de alumnado seleccionado y en reserva. Listado seleccionados rutas.
Pueden consultar la puntuación obtenida por cada alumno en el siguiente documento: Listado puntuación rutas
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en el Programa “Rutas Científicas, Artísticas y Literarias” convocado por el Ministerio de Educación. Estamos muy ilusionados con esta oportunidad que permitirá a nuestro alumnado aprender, convivir y representar al centro en un proyecto educativo de ámbito nacional.
Este año, la convocatoria gira en torno a la temática “Ciudadanía democrática”. Realizaremos la Ruta 2, que recorrerá Navarra y Aragón. En esta experiencia compartiremos actividades y convivencia con 24 alumnos y alumnas de 2º de ESO del IES Valles de Luna (Santa María del Páramo).
Descripción de la actividad
- 24 plazas para alumnos de 1º y 2º de ESO.
- Salida: Domingo 19 de abril de 2026. Regreso: Sábado 25 de abril.
- Los participantes solo deberán costear el autobús (entre 100 – 150 €).
- El resto de gastos (alojamiento, manutención, actividades y visitas) estarán totalmente subvencionados por el programa.
- La Ruta 2 incluye visitas a espacios de interés científico, artístico, literario y patrimonial en Navarra y Aragón, combinando talleres, recorridos culturales y actividades participativas.
- El objetivo principal del programa es fomentar el aprendizaje fuera del aula, la curiosidad por el arte, la ciencia y la literatura, y el compromiso con una ciudadanía responsable y democrática. En el siguiente documento se puede encontrar una planificación provisional de las visitas que se realizarán. Detalle_Ruta
Calendario y reunión informativa
- 10 de octubre. Reunión informativa con alumnado. En el siguiente enlace pueden consultar la información: Presentación.
- Fecha tope de entrega de vídeos: 10 de noviembre. Hay que enviarlos a erasmus@iescervantes.es indicando en el cuerpo del mensaje el nombre completo de los participantes y el curso.
- 17 de octubre. Reunión voluntaria para explicar cómo editar vídeos.
Proceso de selección
Para adjudicar las 24 plazas disponibles, se aplicará el siguiente baremo:
- Tarea de selección: “La democracia en tus manos” hasta 20 puntos. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL VÍDEO
- Alumnos con discapacidad o necesidades educativas especiales: 10 puntos.
- Renta familiar: hasta 10 puntos. (*)
- Ausencia de sanciones disciplinarias: hasta 10 puntos.
- Participación en otras iniciativas del centro: hasta 10 puntos
La tarea de selección consistirá en la creación de un vídeo con la temática “La democracia está en tus manos”, en formato spot publicitario. El vídeo deberá reflejar pequeñas acciones cotidianas que contribuyen a una convivencia democrática: escuchar, compartir, votar, ayudar, dialogar, respetar las normas, etc. El vídeo se podrá realizar individualmente o en grupo (con un máximo de 3 participantes)
(*) Para justificar el criterio de renta, deberá aportar la declaración de renta. Umbrales de renta para aplicar el criterio de renta (beca MEC).
- Un miembro: umbral 1 hasta los 9.314 euros, umbral 2 hasta los 13.897 euros y umbral 3 hasta los 15.567 euros.
- Dos miembros: umbral 1 hasta los 13.971, umbral 2 hasta los 23.723 euros y umbral 3 a los 26.573 euros.
- Tres miembros: umbral 1 hasta los 18.629, umbral 2 hasta los 32.201 euros y umbral 3 a los 36.069 euros.
- Cuatro miembros: umbral 1 hasta los 23.285, umbral 2 hasta los 38.242 euros y umbral 3 hasta los 42.835 euros.
- Cinco miembros: umbral 1 hasta los 27.012, umbral 2 hasta los 42.743 euros y umbral 3 hasta los 47.877 euros.
- Seis miembros: umbral 1 hasta los 30.737, umbral 2 hasta los 46.142 euros y umbral 3 hasta los 51.685 euros.
Se puntuará con 10 puntos a los participantes del umbral 1. (No se puntuará a umbral 2 y 3)