
Semana Cultural 2025: una vuelta por Europa sin salir del Cervantes
Del 7 al 11 de abril, nuestro instituto se ha llenado de vida, idiomas, cultura y mucha participación gracias a la celebración de la Semana Cultural 2025, dedicada este año a la temática de Europa.
La comunidad educativa del IES Miguel de Cervantes Saavedra ha podido disfrutar de un programa lleno de actividades que nos han llevado a conocer mejor el patrimonio, la historia, la música, los juegos y las tradiciones del continente europeo. Y lo mejor de todo… sin necesidad de hacer las maletas.
Desde el inicio de la semana, cada clase se convirtió en un rincón de Europa gracias al trabajo del alumnado, que decoró sus aulas representando a distintos países. Banderas, murales, carteles, objetos típicos y hasta platos típicos ambientaron los espacios del centro, logrando una atmósfera internacional y acogedora. Además, los alumnos y alumnas de 2º ESO han elaborarodo lapbooks con información cultural, histórica y artística relacionada con Europa, que se han expuesto en los pasillos como parte de la ambientación general.
A lo largo de la semana, el alumnado ha participado en el visionado de películas relacionadas con la historia de Europa, reflexionando sobre los acontecimientos que han marcado el presente de nuestra comunidad continental. Pero no todo fue cine… también ha habido mucha acción. Los pasillos y aulas se transformaron en espacios para actividades creativas y lúdicas como talleres de baile irlandés, de creación de Limericks, ruleta preguntona sobre Europa, pasapalabra europeo, bingos, juegos de mesa, bestiario europeo, arte en Europa y juegos deportivos tradicionales.
La música no podía faltar: el alumnado de ESO ofreció una actuación musical con repertorio europeo que llenó el centro de ritmo, emoción y aplausos. Y para cerrar con alegría, el karaoke para Bachillerato y profesorado puso el broche divertido a la semana con clásicos como el inolvidable “La, la, la” de Massiel, que nos transportó directamente a Eurovisión 1968.
Además de las propuestas dentro del centro, la Semana Cultural se completó con actividades como:
-
Una visita al complejo lagunar de Alcázar de San Juan, donde el alumnado ha explorado cómo nuestras acciones impactan en el uso del agua y qué podemos hacer para reducir ese impacto.
-
Una ruta en bicicleta, fomentando el deporte, el respeto al medioambiente y el conocimiento del entorno
- Exposición sobre el desarrollo histórico de los instrumentos de cálculo.
- Programa de radio en directo con Onda Cero y Jaime Cantizano.
Gracias a toda la comunidad educativa por su implicación, entusiasmo y ganas de hacer de esta Semana Cultural un viaje inolvidable por Europa.