
Biblioteca Humana: Por la inclusión social y la salud mental
El alumnado 4º de ESO del IES Miguel de Cervantes Saavedra ha tenido la oportunidad de participar en una experiencia única de aprendizaje y concienciación social: la Biblioteca Humana, celebrada en la Biblioteca Pública Municipal de Alcázar de San Juan.
En esta actividad, organizada con el lema «Por la inclusión social y la salud mental», los estudiantes se han convertido en “lectores” de historias reales contadas en primera persona por quienes han vivido situaciones marcadas por la exclusión, el estigma o la discriminación. Personas que, por su trayectoria vital, se han convertido en verdaderos Libros Humanos.
Durante la jornada, el alumnado ha escuchado y dialogado con personas que representan distintas realidades: una persona sin hogar, una persona migrante, una persona con esclerosis múltiple, una persona trans, una víctima de violencia de género en la juventud, personas ex toxicómanas, y una persona con problemas de salud mental. Cada uno de estos testimonios ha permitido visibilizar realidades habitualmente silenciadas, fomentando la empatía, el respeto y la reflexión crítica.
El alumnado del instituto ha recorrido estos testimonios en grupos reducidos, favoreciendo un entorno cercano y participativo. Cada encuentro ha comenzado con una breve narración de la experiencia vital del “libro humano”, seguida de un espacio de preguntas en el que estudiantes y profesorado han podido profundizar en la historia compartida.
Esta actividad se enmarca en el proyecto de la Asociación Luz de la Mancha “Apoyo entre iguales y lucha contra el estigma social”, y ha contado con la colaboración de entidades como Cruz Roja Española, In Situ Social, Arazar, y Plural LGTBi Mancha Centro.
Desde el IES Miguel de Cervantes Saavedra agradecemos la generosidad de todas las personas participantes, cuyo testimonio ha sido una valiosa lección de vida para nuestro alumnado. Iniciativas como esta refuerzan nuestro compromiso con una educación basada en valores, en la inclusión y en la construcción de una sociedad más justa y consciente.